El presidente del Partido Popular de Málaga, Elías Bendodo, ha avanzado hoy que la acción política de la formación en los próximos meses, marcada por un periodo de campaña de cara a las elecciones generales, va a estar definida por una ‘Ruta Social’ que recorrerá toda la provincia y que parte con el objetivo de atender “a los más vulnerables”.
De esta forma, la citada ‘Ruta Social’, que ha presentado hoy en rueda de prensa junto a la vicesecretaria de Acción Política, Ana Corredera, supone una iniciativa que tomará forma con la celebración de más de 40 reuniones con colectivos sociales de la provincia “para escuchar y sobre todo situar a las personas en la primera línea de actuación política”.
Estas reuniones se llevarán a cabo en las próximas semanas, por diferentes puntos de la geografía malagueña y de forma previa a la celebración de las elecciones generales con el objetivo de que aquellas medidas que se planteen en estos encuentros sean incluidas en el programa electoral de la formación. Es más, Bendodo se ha comprometido a que aquellas propuestas que trasciendan la política provincial se trasladarán al PP nacional para que las contemple en su programa.
“La recuperación económica es, a día de hoy, un hecho que ya nadie niega; pero también lo es que hay muchas personas que aún no están accediendo a ella”, ha planteado Bendodo, que se ha referido a todos aquellos que han sufrido de una forma u otra las consecuencias de la crisis económica “y en el caso de Andalucía más que en el resto del país”.
En este sentido, se ha referido a una serie de indicadores tales como que Andalucía sólo cuenta con 2,8 plazas de residencias por cada 100 mayores, lejos de las 4,3 de media que hay a nivel nacional; que uno de cada tres andaluces vive por debajo del umbral de la pobreza; que Andalucía, con 8.079 euros de ingreso medio por persona, es la cuarta comunidad más pobre de España; o que a día de hoy hay más de 56.000 andaluces a la espera de recibir el salario social, llegando a prolongarse esta situación incluso diez meses.
“Y sin olvidar que Andalucía es la región de toda Europa con la tasa de paro más alta”, ha apuntado Bendodo, que considera que detrás de estas cifras hay “una cuestión únicamente de voluntad política”.
Por todo ello, el presidente de los populares malagueños considera que es el momento de llevar a cabo esta ‘Ruta Social’ para que “sea el propio tejido social el que nos traslade cuál es la realidad de su día a día, del colectivo al que atienden, sus necesidades y reivindicaciones”. “Tendrán cabida todo tipo de temáticas relacionadas con la realidad social de Málaga, sectores sociales y sanitarios, empleo, educación, economía, igualdad o justicia”, ha enumerado.
El partido de las personas
“Estamos convencidos de que esta iniciativa es una buena forma de apuntalar la recuperación económica”, ha defendido Bendodo, que considera que es una obligación por parte de las formaciones políticas volcar sus esfuerzos en las políticas sociales, “como hace el PP, ya que si algo hemos demostrado es que somos el partido de las personas”.
“Sin demagogia ni cinismo; las políticas del PP son las que favorecen a las personas y les dan la oportunidad de mejorar sus aspiraciones”, ha valorado el dirigente popular, que ha recordado que ahora más que nunca “se empieza por escuchar a la gente de verdad, y esta ruta social es el principio”.