- Defiende que decir sí al PP el 25 de mayo es “decir sí a las políticas que harán más fuerte y competitiva a la comarca”
El presidente del Partido Popular de Málaga, Elías Bendodo, ha emplazado hoy a la Junta de Andalucía a desbloquear los proyectos turísticos que la Administración autonómica ha puesto sobre la mesa en alguna ocasión y que aún tiene pendientes en la comarca de la Axarquía, entre ellos, las obras del puerto deportivo previsto entre los municipios de Torrox y Nerja o la ampliación del de La Caleta.
Así lo ha manifestado durante un acto con afiliados, celebrado en Vélez-Málaga, al que han asistido, entre otros, las diputadas nacionales Celia Villalobos y María Baena, y el candidato del PP de Málaga a las elecciones europeas, José Luis Torres, donde, además, Bendodo ha lamentado que el Gobierno andaluz “no haya movido ni un dedo por la comarca en 30 años”.
“Ha paralizado proyectos, ha frenado la inversión y ha vendido humo”, ha asegurado a la vez que ha pedido al PSOE “menos hub y más ampliación del puerto de La Caleta, más colegios en la comarca, un conservatorio que tenga ciclo superior, más autorizaciones para chiringuitos y el desdoblamiento de la carretera de El Ingenio a El Trapiche”.
Además, ha puesto sobre la mesa también “el mayor engaño” de los socialistas que es la Iniciativa de Turismo Sostenible (ITS) “un proyecto de 42 millones de euros de los que sólo hemos visto dos millones” por lo que ha exigido “menos deuda y más compromiso, menos corrupción y más responsabilidad”.
“Frente a ello, tenemos a un Gobierno central que sí cumple con sus compromisos con esta comarca, tal y como se ha reflejado en la depuradora de Nerja y en el Plan Guaro”, ha valorado Bendodo.
El dirigente popular ha apostado por poner en valor el “enorme potencial” de la comarca basado, sobre todo, en su capacidad turística, en la fuerza de sus empresas y en la importancia del agroalimentario, sector que, tal y como ha recordado, exportó el pasado año más de 325.000 toneladas, produciendo un impacto económico de 640 millones de euros.
“La Axarquía es clave”, ha defendido a la vez que ha subrayado que al igual que lo es para la economía malagueña también lo es de cara a las próximas elecciones europeas del 25 de mayo. “No hay sector ni actividad económica ajena a las directrices europeas, sobre todo en agricultura; pero ese día se decide mucho más”, ha argumentado.
Día en el que, tal y como ha manifestado, habrá que elegir “entre la crisis o la recuperación, entre la intervención o la credibilidad internacional, entre la parálisis o el espíritu de reformas”. Para Bendodo, votar al PP “supone hacerlo por la formación que nos está sacando de la crisis, mientras que votar al PSOE es apoyar a los que nos dejaron con 6 millones de parados” por lo que ha pedido la máxima movilización posible.
Además, el presidente de los populares malagueños ha apuntado que esta elección decidirá también entre votar a un PSOE que en 2011 salió del Gobierno central dejando a España con un “insoportable déficit del 9 por ciento, una inflación cercana al 3 por ciento y el paro desbocado, entre otras cosas” o depositar su confianza en el partido que “tuvo que enfrentarse a la amenaza de un rescate y a la recesión, así como al descrédito absoluto como país, al precipicio financiero y la crisis total”.
De esta forma, ha sostenido finalmente que las urnas “son la mejor manera de decidir nuestro futuro, no desaprovechemos esta oportunidad” por lo que ha aseverado que el próximo 25 de mayo “tenemos que echarnos a la calle para decir sí al PP en Europa y sí a las políticas que harán más fuerte y competitiva a la Axarquía”.