- Del Cid asegura que la construcción permitiría a muchos ayuntamientos crear empleo y dinamizar la economía local
- Le pide a la presidenta que se siente a dialogar con representantes del sector y conozca cuál es la realidad
Málaga, 5 de mayo de 2014.- La secretaria general del Partido Popular de Málaga, Margarita del Cid, ha lamentado hoy que el urbanismo sufra el problema del “inmenso monstruo burocrático” de la Junta de Andalucía que “corta todas las posibilidades de desarrollo” a la vez que ha advertido a la presidenta andaluza, Susana Díaz, de que la recuperación andaluza no llegará hasta que simplifique las normativas urbanísticas.
Así lo ha sostenido tras la celebración del Foro Municipal de Urbanismo de la formación malagueña en el que alcaldes y representantes del sector han analizado la situación actual del mismo en Andalucía y donde han mostrado, según Del Cid, que “hay mucha preocupación con la forma en la que el Gobierno andaluz gestiona las políticas urbanísticas”.
La popular, que ha estado acompañada por el vicesecretario de Política Municipal, José Ramón Carmona, ha indicado que los alcaldes “sienten que los ayuntamientos deben formar parte de esa recuperación y que tienen mucho que aportar”, a la vez que ha criticado que las decisiones adoptadas por el Ejecutivo autonómico “al no responder a criterios profesionales, si no a golpes efectistas, han dejado a los ayuntamientos sumidos en la inseguridad jurídica y completamente desatendidos”.
De hecho, ha explicado que los regidores han trasladado una queja común como es que a nivel de los delegados territoriales de la Junta “haya una ausencia total de respuestas y soluciones”. “No existe una figura en todo el Gobierno andaluz a quien acudir en busca de asesoramiento urbanístico, como si las reglas que hubiesen creado fuesen fáciles de entender”, ha aseverado a la vez que ha pedido a la responsable de la Administración autonómica que se siente a dialogar con representantes del sector y conozca cuál es la realidad.
A ello ha añadido que no se haya avanzado en la regularización de viviendas, “pese al famoso decreto anunciado que pretendía establecer en la legalidad a más de 90.000 viviendas en la región”, un problema al que la secretaria general de los populares malagueños también ha sumado el de “la inexistencia de una decisión política para cumplir el dudoso compromiso manifestado por Díaz de agilizar la tramitación de los PGOU, que tardan una media de siete años en tramitarse”.
Además, la también diputada nacional ha puesto sobre la mesa el plan de construcción sostenible, de 200 millones de euros, algo que ha calificado como “un efectismo más de la presidenta andaluza, que ha utilizado estos fondos europeos en el último minuto de la prórroga porque si no tenía que devolverlos”. No obstante, ha añadido que, mientras tanto, “debe a las constructoras 400 millones del plan anterior de rehabilitación de viviendas” algo que “destruye empleo y deja a mucha gente en la calle”.
Simplificación del laberinto legal
En este sentido, ha defendido la construcción respetuosa con el medio ambiente y “aprendiendo de los errores pasados”, algo que permitiría a los ayuntamientos “crear empleo y dinamizar la economía social”. Por ello, ha considerado “fundamental” que haya “una simplificación del laberinto legal en el que se ha convertido el urbanismo en Andalucía”.
“Sin olvidar que es totalmente necesaria la modificación urgente del POTA, que demoniza el crecimiento a través de la construcción, así como la retirada del Decreto Litoral”, ha destacado al tiempo que ha subrayado que la clave de todo es la de reactivar la inversión en obra pública.
Asimismo, Del Cid ha recordado que reactivar la construcción “no es sólo hacer viviendas, es construir equipamientos, permitir el desarrollo de los municipios, abrir las puertas a más y más inversiones productivas” ya que “no puede ser que en 2013 el nivel de inversión en obra pública de la Junta no llegase a los 52 millones de euros, al nivel del año 2001”.
“Díaz debe comprender que sin obra pública no habrá una verdadera reactivación de la construcción y que ello pasa por un cambio decisivo del modelo urbanístico andaluz, preso durante mucho tiempo de la irracionalidad y de criterios políticos incomprensibles”, ha argumentado.
Finalmente, la secretaria general de los populares malagueños ha esperado que la presidenta andaluza “coja el testigo y haga caso de estas reivindicaciones que hoy planteamos en este Foro Municipal de Urbanismo con la mejor de nuestras intenciones”.
A la reunión han asistido representantes de la Asociación Española de Profesionales del Urbanismo (Aepuos); de la Sopde; de Living Costa del Sol; del Colegio de Arquitectos de Málaga; de la CEM; representantes de abogados especializados en urbanismo; de la Federación andaluza de urbanizadores y turismo residencial y de Save Our Homes (SOHA).
Asimismo, además de Del Cid y Carmona, han estado presentes los alcaldes de Antequera, Manuel Barón; Rincón de la Victoria, Francisco Salado; Benalmádena, Paloma García Gálvez; Nerja, José Alberto Armijo; Coín, Fernando Fernández Tapia; y Alcaucín, Domingo Lozano; mientras que los ayuntamientos de Málaga y Marbella han estado representados por su concejales de Urbanismo.