El PP alerta de la inacción de la Junta en la limpieza de arroyos pese al riesgo de inundaciones


  • González lamenta que el Gobierno andaluz se encuentre “ausente” y no tome parte en la limpieza de cauces y arroyos
  • Porras critica la “incompetencia” y la “desidia” de la Administración regional y pide “coherencia”

Escucha parte de las declaraciones de González

Escucha parte de las declaraciones de Porras

Málaga, 3 de octubre de 2013.- El PP de Málaga ha alertado hoy de que la Junta de Andalucía, a pesar de los antecedentes de inundaciones en la provincia y en la capital como las del pasado año, aún no ha tomado medidas al respecto ni prevé ninguna para evitarlo. De esta forma, el parlamentario andaluz y portavoz de Medio Ambiente de la formación en el Parlamento andaluz, Víctor González, ha lamentado la actitud “ausente” del Ejecutivo andaluz que “no toma parte si quiera en la limpieza de cauces y arroyos de la provincia”.

González, que junto con la concejala de Servicios Operativos del Ayuntamiento de Málaga, Teresa Porras, ha comprobado de primera mano el estado de uno de estos arroyos, en concreto el de La Caleta en la capital, ha explicado que no se trata de un problema nuevo ya que “es un tema que se repite cíclicamente en la provincia, año tras año”.

De esta forma, ha informado de que una reciente Comisión de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en el Parlamento andaluz cuestionó cuáles eran las medidas que la Administración autonómica tenía sobre la mesa para prevenir los desbordamientos e inundaciones, ante lo cual “obtuve una respuesta patética”.

“En la capital recordamos las lluvias del pasado año que afectaron sobre todo al centro histórico o al barrio de Ciudad Jardín, pero la Junta parece no haber aprendido porque no tiene ninguna medida concreta para paliar los efectos de previsibles daños”, ha sostenido el popular a la vez que ha valorado la labor de los ayuntamientos, como el de Málaga.

No obstante, ha criticado que el drenaje, el dragado o la limpieza de la vegetación se hayan quedado al margen de la Junta de Andalucía la cual “no ha hecho absolutamente nada”. “No aprende a pesar de que tienen ya más de 30 años de experiencia en este sentido”, ha subrayado.

Asimismo, González ha mostrado su sorpresa ante la “falta de propuestas” del Gobierno andaluz en el cual “no confío” ya que “además tiene la desfachatez de mandar escritos a la Subdelegación del Gobierno ausentándose del problema, como si no fuera con ellos”. De hecho, tal y como ha explicado, el delegado territorial del ramo, Javier Carnero, matiza en una de estas respuestas que la Junta “desbordó todas las previsiones presupuestarias tras las lluvias de septiembre y noviembre del pasado año” por lo que “fue necesario suspender la colaboración voluntaria y no obligatoria con los ayuntamientos”, tal y como refleja el documento.

El popular también ha recordado que dicha delegación territorial ya pidió el pasado año a los vecinos de la capital que fuesen ellos los que limpiaran el arroyo, previa solicitud por escrito a la administración, algo que ha considerado “el colmo de todos los colmos” a la vez que lo ha calificado como “el absurdo convertido en la anti política y la anti gestión”.

Por su parte, Porras ha criticado la “incompetencia” y la “desidia” de la Junta al respecto. “Cuando la Cuenca Mediterránea estaba en Málaga no había problema, pero ahora está en Sevilla y la delegación territorial de Medio Ambiente no controla la Cuenca; de hecho el propio delegado reconoce que no tiene contacto con la administración y esto se convierte en la pescadilla que se muerde la cola”, ha aseverado.

En esta línea, ha resaltado la labor del Consistorio de la capital, el cual “año tras año” recoge la basura de los cauces y arroyos. Por ello, ha pedido “coherencia” con los decretos y con la responsabilidad que cada administración tiene.

“Haremos lo que tengamos que hacer para que Málaga no vuelva a inundarse”, ha destacado a la vez que ha indicado finalmente que el Ayuntamiento también “trabajará para legalmente reclamar facturas”, en referencia a los trabajos realizados por el municipio ante dicha “pasividad” de la Junta.