El PP apela al voto de centro para ganar las elecciones municipales frente a la “nada” del PSOE


El presidente del PP de Andalucía,Juanma Moreno, ha destacado “la encomiable labor que realizan los alcaldes del Partido Popular en los principales municipios andaluces”, de los que ha destacado que, tras las familias y las ONG, “son los ayuntamientos del PP los que mantienen a la Junta de Andalucía, invirtiendo 3.500 millones de euros en políticas sociales sin ser su competencia y cubriendo la labor que debería hacer y no hace el gobierno socialista”.

Moreno ha reclamado a los suyos “romper las barreras psicológicas, echarse hacia adelante y lograr el cambio en Andalucía”, porque ha añadido, “el gobierno de Andalucía está sufriendo una parálisis sin precedentes por el miedo de Susana Díaz a tomar decisiones que la perjudiquen en su campaña de imagen”.

El dirigente popular ha presidido un multitudinario acto oficial de presentación de los candidatos a la alcaldía en los municipios de la provincia con más de 25.000 habitantes, celebrado en Marbella con la asistencia de 2.000 personas.

Unas candidaturas en las que los actuales regidores se postulan como aspirantes a revalidar sus mayorías en los once casos: José María García Urbano en Estepona, Ángeles Muñoz en Marbella, Esperanza Oña en Fuengirola, Ángel Nozal en Mijas, Paloma García Gálvez en Benalmádena, Pedro Fernández Montes en Torremolinos, Francisco Salado en Rincón de la Victoria, Francisco Delgado Bonilla en Vélez-Málaga, Manuel Barón en Antequera, Mari Paz Fernández en Ronda y Joaquín Villanova en Alhaurín de la Torre.

En este sentido, el presidente de los populares malagueños, Elías Bendodo, ha resaltado que estos candidatos “son el once titular de un equipo ganador, de futuro, que representan once formas de hacer política diferentes, pero al mismo tiempo todas iguales”.

“Y esa es la clave del éxito del Partido Popular”, ha incidido Bendodo, “lograr que la gente entienda que le interesa que siga gobernando el PP por encima de las ideologías”. Sobre todo, porque “enfrente, de momento, no tenemos nada; ni candidatos, ni proyectos, ni gestión, ni futuro”.

El presidente de los populares malagueños ha asegurado que la única esperanza que tiene Andalucía se llama Juanma Moreno. “Porque este año a Susana Díaz le ha ido bien: ha ganado en proyección, se ha hecho muchas fotos, pero a los malagueños nos ha ido peor”.

Los candidadatos a revalidar la alcaldía, “el once ganador”

Los once candidatos que se presentan para revalidar las alcaldías de los principales municipios de la provincia han destacado por su parte cuáles han sido los principales logros y retos conseguidos durante la presente legislatura, así como qué proyectos de futuro plantean de cara a los próximos comicios.

Así, el alcalde de Alhaurín de la Torre y aspirante a revalidar el cargo, Joaquín Villanova, ha destacado el proyecto del parque aeroportuario como “una iniciativa de crecimiento, que generará riqueza para el municipio y supondrá la creación de más de 25.000 empleos, convirtiéndose en el primero de Andalucía”.

A continuación, la primera edil de Ronda, María Paz Fernández, ha hecho hincapié en la “transparencia y honestidad” aportada por su equipo de gobierno para “otorgar al municipio la tranquilidad y estabilidad que tantos años venía reclamando”.

El regidor de Mijas, Ángel Nozal, ha recalcado el “trabajo codo con codo con los vecinos para ganar en calidad de vida”, al tiempo que ha recordado “la precaria situación fiscal” que se encontraron al llegar al Consistorio y ha apuntado las garantías que ofrece ahora el municipio en políticas sociales.

En esta misma línea, Francisco Delgado Bonilla ha reivindicado “el papel que juega la Costa del Sol oriental en el desarrollo de la provincia”, indicando que han “saneado las cuentas” y aplaudiendo la encomiable labor de la Diputación para impulsar a los pueblos de la Axarquía.

Por su parte, el alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, ha subrayado las buenas cifras turísticas del municipio, “superando las previsiones de 4,8 millones de pernoctaciones en 2014”. Además, ha apelado a la responsabilidad de los ciudadanos, recordándoles que “el estado de bienestar social sólo se mantendrá con buenos administradores”.

Asimismo, la primera edil de Marbella, Ángeles Muñoz, ha señalado que el Partido Popular “ha devuelto a la ciudad la normalidad y la seguridad jurídica y urbanística que le habían arrebatado”, destacando la inversión de más de 100 millones de euros en los últimos años y el compromiso de que en la tercera legislatura “redondearán esos proyectos”.

La regidora de Fuengirola, Esperanza Oña, ha recordado que el municipio se alza “entre los veinte del país que más progresa” y ha insistido en los beneficios fiscales de los fuengiroleños, como contar con el IBI más barato que permite la ley. Además, ha destacado que “lleva 24 años gobernando sin recortes y los ciudadanos saben que cumplo mi palabra. Este es mi mejor aval”, ha apostillado.

Desde Estepona, José María García Urbano, ha insistido en “la transformación y el cambio histórico que han supuesto para el municipio estos tres años de gobierno”, subrayando que “ya se han cumplido 89 de las 100 propuestas del programa electoral, mientras que las otras once se encuentran en ejecución”. “Llegaremos a las elecciones de mayo con los deberes hechos”, ha recalcado.

Paloma García Gálvez, alcaldesa de Benalmádena, también ha destacado “la normalización del municipio” durante su etapa al frente del Consistorio, “donde han reordenado la fiscalidad y recuperado más de diez millones de inversiones que, de otra manera, se habrían perdido”.

El primer edil de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, ha manifestado que al llegar al Ayuntamiento “encontramos una deuda de 70 millones de euros y contábamos con un presupuesto de 32”. Pese a ello, ha indicado que han impulsado políticas sociales como el plan de renta básica, “que ha generado más de 400 empleos” y citado proyectos como “el complejo deportivo Manuel Becerra o el parque periurbano”.

Por último, Manuel Barón ha aplaudido la capacidad de su equipo para que, “con trabajo, esfuerzo, cercanía, honestidad y honradez”, hayan conseguido “arrebatar Antequera al PSOE y devolvérsela a los ciudadanos”.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *