El PP asegura que los presupuestos andaluces no resuelven ninguna de las carencias sanitarias de Málaga


 

La portavoz de Sanidad del PP en el Parlamento andaluz, Ana Corredera, ha asegurado hoy que los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2015 no resuelven ninguna de las carencias sanitarias que sufre la región y la provincia de Málaga, tales como la precariedad de los profesionales sanitarios, el deterioro de los servicios y las infraestructuras sanitarias pendientes.

“En los últimos meses no paramos de ver ejemplos de los recortes encubiertos del Gobierno andaluz en esta materia”, ha advertido Corredera en una rueda de prensa en Málaga, en la que ha puesto como ejemplo las presiones que reciben los profesionales sanitarios para dar altas antes de tiempo o cómo se incentiva el no derivar pacientes a citas con el especialista.

“De esta forma se entiende que haya listas de espera de más de dos años en el Clínico de Málaga para una cita con el reumatólogo o el cardiólogo”, ha lamentado la dirigente popular, que precisamente ha subrayado que el PP va a poner el acento a través de sus enmiendas a estos presupuestos en la necesidad de proteger a los profesionales sanitarios de este tipo de recortes encubiertos.

En este sentido, ha recordado que la sanidad andaluza cuenta con más de 90.000 profesionales, que sufren “sobrecarga” de trabajo ante la falta de personal, mientras han visto como a lo largo de los últimos años perdían poder adquisitivo.

“La Junta dice que les va a restituir la paga extraordinaria que durante dos años ya han perdido, pero también dice que va a aumentar las contrataciones de los más de 8.700 eventuales para que tengan contrataciones al cien por cien de la jornada, pero las cuentas no salen”, ha advertido la dirigente popular, que ha recordado que la Junta vende un aumento del presupuesto sanitario “que no es real, ya que coge como referencia la cifra inicial de lo presupuestado en 2014, pero no lo que finalmente se ha gastado, lo que nos deja con una bajada del 1,7 por ciento”.

Por ello, considera que el personal eventual debe ser contratado al cien por cien de la jornada cuanto antes, “y que de por medio haya el compromiso firme del Gobierno andaluz de que no habrá despidos para poder llevar a cabo esta medida”.

Además, la también vicesecretaria de Acción Política del PP de Málaga ha insistido en que faltan profesionales sanitarios, así que espera que la oferta de empleo público prometida por la Junta se haga efectiva lo antes posible, “y no sólo con 1.400 plazas más, ya que si se ha aumentado la tasa de reposición en un 50 por ciento, que se cubran la mitad de las más de 6.000 plazas que la sanidad andaluza ha perdido en los últimos dos años”.

Respecto a la inversión prevista en los presupuestos de Sanidad para 2015, Corredera alude a cantidades “ridículas” que no dan para cumplir con ninguno de los grandes proyectos pendientes de ninguna de las provincias. “En el caso de Málaga, Luciano Alonso volvió a remitirse a la terminación del Hospital de Ronda como única inversión destacada, lo mismo que José Sánchez Maldonado prometió en la presentación de los presupuestos de 2014”, ha criticado la diputada autonómica.

La voz del olvido de la Junta

Ante este rosario de incumplimientos, Corredera ha asegurado que el PP va a ser  “la voz del olvido de la Junta” respecto a las infraestructuras sanitarias pendientes, y se ha referido en concreto al CHARE de Estepona, “que ahora la Junta dice que no es necesario cuando ya reconocía su importancia en el Libro Blanco de la Sanidad andaluza en el año 2000”.

“El Gobierno andaluz debe afrontar la construcción de este hospital, muy necesario para la parte más occidental de la provincia, como complemento al Hospital Costa del Sol”, ha recalcado la dirigente popular, que ha avanzado que exigirán una respuesta a la consejera del ramo respecto a la propuesta de cofinanciación que la Mancomunidad y ayuntamientos de la zona han puesto sobre la mesa para poder llevar a cabo el proyecto.

Junto a este CHARE, Corredera se ha referido también a la apertura del Hospital del Guadalhorce, al CHARE de Mijas, al CARE de Torremolinos, o a los centros de salud de Nerja, de Rincón de la Victoria, la ampliación del de Marbella y la rehabilitación del de la zona de Campillo Bajo en Antequera, entre otros.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *