El PP critica el recorte presupuestario del 77% por parte de la Junta para la limpieza de arroyos en 2014


El portavoz de Medio Ambiente del PP en el Parlamento andaluz y diputado autonómico por Málaga, Víctor González, ha criticado hoy la “inactividad y falta de compromiso” por parte de la Junta de Andalucía a la hora de acometer las actuaciones “que le competen por ley” en cuanto a la limpieza de cauces de ríos y arroyos, tanto en la provincia de Málaga como en el conjunto del territorio andaluz.

En este sentido, González ha destacado el “alarmante recorte del 77% en el presupuesto destinado en este ejercicio a la adecuación y limpieza de arroyos por parte del Gobierno andaluz respecto a 2013, al pasar de 51,8 millones de euros a los 11,9 millones actuales”.

Así, ha insistido en que, “mientras que los patrones climatológicos nos hacen pensar que lo coherente es tomar medidas de prevención, máxime ante un verano especialmente seco, la Junta prefiere mirar hacia otro lado y reducir la partida destinada a tales fines, con el consecuente riesgo que esto supone”.

El portavoz popular ha recordado a la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, quien ha informado a petición del PP sobre los planes de limpieza, drenaje y acondicionamiento hidrológico-forestal de cauces de ríos y arroyos en la comunidad, la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que en enero de 2014 obligaba a la Junta a abonar al Ayuntamiento de Málaga los 60.000 euros que éste había invertido en esta materia, “actuaciones que debía acometer el Gobierno andaluz”.

Por ello, ha señalado que “los consistorios están hartos de realizar estas labores mientras la Junta continúa inactiva y a la espera de que la justicia le ordene que haga su trabajo”.

En esta línea, y ante la respuesta de Serrano de que estas tareas deben ser realizadas por los propios municipios previa autorización de la Junta, González ha reiterado que la administración andaluza “incumple la Ley de Aguas y el mandato de la Cámara autonómica, que el pasado otoño aprobó por unanimidad una Proposición no de Ley en la que se pedía que cada administración atendiera sus competencias, encontrándose entre las de la Consejería el desbroce, dragado y corrección de escolleras”, ha apostillado.

Por último, González también ha calificado como “el colmo de los colmos” el caso de los vecinos de El Palo, que pidieron a la Delegación de Medio Ambiente que limpiase el arroyo en octubre de 2013 ante el inminente riesgo de inundaciones, “obteniendo como respuesta que lo hicieran ellos mismos, previa autorización del Gobierno andaluz”.

Ante esta situación, ha planteado a modo de conclusión “para qué sirve una Consejería que carga todas sus competencias sobre las corporaciones locales”.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *