La parlamentaria andaluza por el PP de Málaga Ana Rico ha criticado hoy la “incapacidad” de la Junta de Andalucía para gestionar la Villa Turística de Periana y ha cuestionado al consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, “por qué no es capaz de dar solución y poner en servicio un proyecto que ellos mismos han impulsado”.
Así, ha indicado que, a este paso, “a las villas turísticas ni están ni se las espera” y ha destacado la “falta de credibilidad del Gobierno andaluz a la hora de hablar de planes para combatir el desempleo, cuando ni siquiera es capaz de poner en marcha sus propios recursos”, ha insistido.
En esta línea, ha puesto en tela de juicio la previsión de la Administración andaluza de rebajar un 5% el número de establecimientos inoperativos, “cuando hay cerradas infraestructuras hoteleras que se hicieron con dinero público para paliar las necesidades de las zonas donde su ubicaron”.
Al respecto, ha señalado que “hay que ser muy irresponsable para tirar a la basura los más de siete millones de euros invertidos en la Villa Turística de Periana” y ha recordado a Rodríguez que ésta “es la única con la que cuenta la provincia, la cual sólo ha estado abierta cinco años y lleva los últimos once cerrada, desde noviembre de 2003”, ha explicado.
De este modo, ha reprochado a la Junta que “ha tenido más de dos años para solucionar el expediente administrativo”, al tiempo que se ha preguntado “para qué sirve la empresa pública Turismo Andaluz si no es capaz de solucionar un tema burocrático y darle uso a estas villas”.
Rico ha subrayado que “desde el PP pedimos celeridad en la búsqueda de una solución para este equipamiento” y ha animado al consejero a que “bien lo saque a concurso, ceda la explotación o su gestión, o bien saque el complejo a la venta”, alegando que “Periana y el turismo de Málaga necesitan que estas villas estén en funcionamiento cuanto antes”.
Por último, ha animado a la Junta a que “deje de vender humo con planes promocionales” y ha citado el caso la Iniciativa de Turismo Sostenible (ITS) de la Axarquía, “firmada en 2009 por 47 millones de euros y donde finalmente sólo se han invertido cuatro”.
Asimismo, ha recomendado a Rodríguez que quite de la web las villas que están cerradas, “puesto que dan una imagen poco profesional e inducen al engaño a las personas que la visitan”, ha concluido.