- González anuncia que presentará una iniciativa parlamentaria pidiendo a la Junta que explique este nuevo “tarifazo”, que afectará a más de medio millón de viviendas en Andalucía
- Critica el “claro afán recaudatorio” del Gobierno regional, “cuando aún no sabemos en qué se han invertido los más de 250 millones que han pagado los andaluces desde 2011”
El portavoz de Medio Ambiente del PP en el Parlamento andaluz y diputado autonómico por Málaga, Víctor González, ha calificado hoy de “despropósito” el nuevo “tarifazo que supone la subida del canon del agua”, que la Junta de Andalucía va a empezar a aplicar a partir de enero de 2015.
Así, ha explicado que el Gobierno andaluz aplazó en enero de 2013, a través de una disposición transitoria, la penalización a aquellas viviendas que no disponían de contadores individuales, una moratoria que finaliza ahora y cuya aplicación vendría a triplicar el coste de esta tasa autonómica para estos inmuebles.
En concreto, ha señalado que “más de 500.000 viviendas se verían afectadas por este nuevo tarifazo, basado en un baremo de consumo por tramos, el cual se suma al que los andaluces vienen pagando desde mayo de 2011 y por el que la Junta ya ha recaudado más de 250 millones de euros en toda la comunidad, de los que más de 35 millones han salido del bolsillo de los malagueños”.
Por ello, González ha anunciado que presentará una iniciativa parlamentaria en la que “exigirán a la Junta, en primer lugar, que explique detalladamente esta nueva disposición y, en segundo lugar, que informe sobre las infraestructuras de saneamiento y depuración de aguas residuales urbanas comprometidas a cargo de dicho canon”.
“La política de opacidad de la Junta es inadmisible”, ha añadido, “máxime cuando no conocemos a qué va destinado el dinero recaudado a través de esta tasa autonómica”, ha insistido.
Al respecto, el parlamentario andaluz ha recordado que, en marzo del presente año, el grupo popular presentó una Proposición No de Ley en la que requería al Gobierno de Susana Díaz que hiciera balance de los ingresos generados a través del canon del agua, además de la aprobación de un plan de actuación derivado del mismo y la creación –y su publicación trimestral- de una cuenta de tesorería destinada a recibir e invertir el dinero recibido por esta vía.
Así, ha indicado que “el Partido Socialista votó en contra de todos estos requerimientos, lo que refleja su falta de transparencia y compromiso, al tiempo que pone de manifiesto el claro afán recaudatorio de la Junta de Andalucía”.
Por último, González ha advertido de la inacción del Gobierno andaluz en materia de agua, alegando que “el nivel de ejecución de las obras planteadas para alcanzar el saneamiento integral en la provincia apenas supera el 30% y que, lejos de cumplir con los plazos impuestos por la Unión Europea para llegar al vertido cero en 2015, el 40% de los municipios malagueños aún no depuran sus aguas”.