El PP lamenta la “incapacidad manifiesta” de gestión de la Junta con La Cónsula y San Telmo


  • Garrido exige al Gobierno andaluz que “reponga el daño” que ha causado a ambos organismos formativos

Málaga, 7 de mayo de 2014.- El portavoz de Cultura del Partido Popular en el Parlamento de Andalucía y diputado autonómico por Málaga, Antonio Garrido, ha lamentado hoy la “incapacidad manifiesta” que la Junta de Andalucía demuestra en su gestión de la Escuela de Hostelería La Cónsula y la Escuela de Arte San Telmo de Málaga, dos centros que suponen “uno de los vectores de desarrollo, modernidad y vanguardia para la provincia que la Administración autonómica olvida”.

En este sentido, el popular ha pedido al Gobierno andaluz que “cumpla la legalidad” y que “se tome las cosas en serio y lo haga bien” ya que, en ambos casos, “tienen que ser ágiles y solucionar los problemas cuanto antes; que repongan el daño que han causado”, ha pedido a la vez que ha informado de que la formación llevará a la Cámara andaluza una Proposición No de Ley (PNL) con la situación de ambos organismos.

Así, en el caso de La Cónsula, a la cual ha calificado como “una marca muy importante tanto en la Costa del Sol como en Andalucía y España”, ha manifestado la “imprudencia del consejero responsable del ramo” quien “antes de salir en los medios de comunicación reclamando el dinero, más de medio millón de euros, tenía que haberse documentado”, algo provocado por “la ignorancia, ya que no ha estudiado el caso”.

De hecho, ha opinado que el responsable de la consejería “no se ha dado cuenta de la barbaridad que ha hecho” ya que fue la propia Junta la que aprobó por unanimidad esas cuentas en 2008. “Los números se aprueban por la administración que da el dinero y que lo controla, que es el Gobierno andaluz, ¿entonces qué ha pasado?”, se ha cuestionado.

Asimismo, ha argumentado que si es cierto que ahora se quieran aplicar con carácter retroactivo otros criterios distintos a los existentes en 2008 “sería motivo de dimisión por el daño tan claro que se está haciendo a La Cónsula”. “Hay que mantener por encima de todo la formación y la excelencia en la escuela; que sean respetuosos”, ha exigido.

A ello, el parlamentario andaluz ha sumado otros hechos como que el centro lleve dos años sin director, algo que demuestra que la Junta “no le ha prestado la suficiente atención en estos dos años”; o que en 2013 “nos encontrásemos con que las nóminas no se podían pagar, que se debía dinero a Hacienda y a la Seguridad Social o que ahora los empleados lleven tres meses sin cobrar”.

“No ha habido ninguna preocupación, ni interés por la Escuela”, ha esgrimido a la vez que ha acusado al Gobierno andaluz de desarrollar una gestión “simplista y chocante” con una institución con 20 años de historia y que “ofrece un alto nivel de calidad formativo”.

Escuela de San Telmo

En cuanto al caso de la Escuela de San Telmo, Garrido ha criticado que el Ejecutivo autonómico “no haya dado ningún argumento” para suprimir los estudios superiores de diseño de dicho centro. “Se hace sin más explicaciones, sin transparencia, algo a lo que nos oponemos frontalmente, no sólo como partido sino como malagueños”, ha asegurado.

“A ver ahora cómo lo justifican, qué van a decir”, ha subrayado a la vez que ha reclamado que estos estudios continúen impartiéndose en dicho centro que cuentan con una trayectoria de más de siglo y medio. “Málaga tiene mucho que decir y que aportar en el diseño, es una realidad de futuro”, ha indicado.

Para Garrido “no se puede romper con unos estudios que durante dos años han funcionado perfectamente, de hecho la propia Delegación de Educación los ha valorado muy positivamente”.

Es por ello por lo que ha sostenido finalmente que tanto La Cónsula como San Telmo son dos centros formativos “con un gran potencial de creatividad”, tanto en lo que a cocina como en lo que a diseño se refiere, por lo que la Junta de Andalucía “debe buscar cuanto antes una solución a ambas tristes noticias”.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *