- Navarro rechaza el silencio de la formación malagueña y subraya que el PSOE crea desconcierto y dudas entre vecinos y chiringuitos
- Reta a que digan a los vecinos de El Palo y Pedregalejo por qué su partido propone nuevamente la demolición de sus casas
Málaga, 31 de agosto de 2013.- La senadora por el Partido Popular de Málaga Patricia Navarro ha pedido hoy a la dirección del PSOE malagueño, y en concreto a su secretario general, Miguel Ángel Heredia, que adopte ya una posición clara respecto a la decisión de su formación a nivel nacional de recurrir la Ley de Costas.
Navarro ha enmarcado estas declaraciones tras conocer que ayer viernes el PSOE nacional recurrió ante el Tribunal Constitucional 18 preceptos de dicha norma, “después de que la modificación de esta ley tenga unos efectos tan positivos para Málaga como es salvar las 517 casas de Pedregalejo y El Palo, situadas en suelo de dominio público terrestre”, ha indicado.
“El PSOE de Málaga y Heredia son cómplices con su silencio de crear nuevamente desconcierto e inseguridad entre los vecinos y los empresarios de chiringuitos de esta zona”, ha aseverado la popular, quien ha retado a los socialistas a “que expliquen a todas estas personas por qué dan la callada como respuesta tras conseguir los vecinos una reivindicación histórica y que digan por qué su partido pretende que estos ciudadanos pierdan sus casas” ya que “proponen nuevamente que sean demolidas”.
De hecho, tal y como ha matizado también, la modificación impulsada por el Gobierno central protege por primera vez la actividad de los empresarios de playas sin que ello afecte a la protección del litoral, algo que para Navarro supone “todo un paso al frente”. Así, ha apuntado al equilibrio existente entre la defensa de los intereses medioambientales y la seguridad jurídica que se genera en las actividades económicas relacionadas con la costa.
En esta línea, la senadora malagueña ha concretado que la normativa a la vez que otorga seguridad jurídica a estos establecimientos en cuanto a plazos y condiciones de la concesión y exigencias sobre el funcionamiento “también es severa en el cuidado de las playas, ya que establece criterios que compatibilizan la protección costera con el servicio público”.
Así, ha destacado que con esta nueva norma “se pone fin a la ineficacia y desconcierto que generaba la Ley de 1988” a la vez que “nos acercamos más a la realidad de nuestra costa y se demuestra eficacia en lo relativo a la protección del litoral”.
No obstante, ha indicado que “parece ser que al PSOE no le parece bien que haya más seguridad y más eficacia en cuanto a protección del litoral” ya que “a nivel nacional dicen que se vulnera esta protección, mientras que a la dirección malagueña parece no importarle”.
Es por ello por lo que ha reiterado su petición a que el PSOE “aclare cuál es su postura” y que “no se muestre contrario a los intereses de Málaga y los malagueños, tal y como está haciendo hasta el momento”. “Tienen que dar la cara y demostrar si es verdad que les interesa el desarrollo de la provincia, tal y como tanto proclaman”, ha sentenciado.
De esta forma, la popular ha concluido asegurando que el Partido Popular y el Gobierno de Mariano Rajoy “sí miran y defienden los intereses de nuestra provincia y los malagueños” mientras que “el PSOE mira hacia otro lado y olvida a todos estos vecinos que llevaban muchos años viviendo con la incertidumbre de tener que abandonar sus hogares”.