El presidente del Partido Popular de Málaga, Elías Bendodo, ha destacado hoy la labor que realizan los ayuntamientos dirigidos por el Partido Popular que, como el de Ronda, “se dedican a potenciar la labor de las empresas agroalimentarias, cuya actividad es esencial para la economía malagueña”.
Así lo ha expuesto durante un encuentro con agricultores y ganaderos en la cooperativa rondeña La Almazara, donde ha estado acompañado por la candidata al Parlamento andaluz Esperanza Oña y la alcaldesa del municipio, Mari Paz Fernández, donde ha subrayado que “el futuro de Málaga y de Andalucía pasa por el campo, una potencia que hay que cuidar con mimo”.
En este sentido, ha indicado que, “a partir del 22 de marzo, vendrá otra Andalucía mejor, vista con los ojos de Málaga, ya que por primera vez la Junta contará con un presidente malagueño, con el consecuente beneficio para la provincia”, ha apostillado.
Bendodo ha indicado que “el sector agroalimentario agrupa a más de 40.000 familias malagueñas, que hacen que esta industria esté tan en alza”, añadiendo que, el pasado año, “estas empresas facturaron casi 1.636 millones en exportaciones, siendo un sector que genera empleo y riqueza y que debe tener el apoyo incondicional de la administración competente”, ha afirmado.
En este punto, ha denunciado que “el PSOE y la Junta han abandonado al campo andaluz, que ha sido maltratado”, momento en el que ha señalado que, por el contrario, “desde los gobiernos municipales del PP y Diputación hemos metido el hombro para que mejore”. No en vano, ha proseguido, “Sabor a Málaga ya agrupa a más de 250 productores malagueños, constituyéndose esta marca promocional como un paraguas de protección e información, además de un foro de reunión permanente para marcar estrategias comunes”, ha asegurado.
Por su parte, Oña ha criticado que “sólo el 6% de los agricultores obtienen ayudas directas del Gobierno andaluz”, recordando que la mayoría son financiadas por fondos europeos”, si bien ha apuntado que actualmente “existe un embargo sobre 800 millones de euros por presuntas irregularidades sobre estas partidas”.
La candidata popular ha destacado la propuesta de Juanma Moreno de crear un “plan de modernización que contemple cursos de formación, maquinaria y el uso de las nuevas tecnologías, enfocado a impulsar la actividad y a que los jóvenes no abandonen el sector”.
De este modo, ha incidido en que este ‘Plan Renove’ consensuado contempla “una línea extraordinaria a interés cero para la financiación y modernización de instalaciones, con más de 50 millones de euros, y otra para adquirir maquinaria, con otros 50 millones”, al tiempo que ha explicado que “Moreno propone fomentar la promoción de suelo para las industrias agroalimentarias, dotar de apoyo técnico durante los cinco primeros años, así como reducir los trámites burocráticos para agilizar la puesta en marcha de proyectos”.
Asimismo, ha apuntado su intención de “crear una oficina del sector para tramitar ayudas con total transparencia y eliminar las trabas burocráticas estériles, que sólo hacen retrasar los tiempos”, además de hacer una auditoria sobre las deudas que la Junta mantiene con el sector y saldarlas”.
Por último, Oña ha subrayado la necesidad de controlar el aumento de precio entre el productor y el distribuidor, señalando que, en definitiva, “dotaremos al sector de la importancia que merece como generador de empleo y riqueza, frente a la inacción de la Junta de Andalucía”, ha concluido.
Visita a Ronda
El presidente de los populares malagueños ha recalcado que, mientras que “nosotros venimos a Ronda para reunirnos con un sector de peso como el agroalimentario, el PSOE acude al municipio para retomar promesas incumplidas, como la apertura del hospital comarcal, que lleva siete años de retraso y que a día de hoy sigue sin fecha de apertura”.
“Estos son los dos modelos entre los que los ciudadanos pueden elegir: los que trabajamos y cumplimos, y los que vienen a prometer lo que llevan años incumpliendo”. “Una tomadura de pelo hacia los rondeños”, ha apostillado.