Las diputadas nacionales Margarita del Cid y Carolina España y el senador Avelino Barrionuevo han mantenido hoy una reunión con la directiva del Colegio de Economistas de Málaga en la que han analizado la reforma fiscal y posibles aportaciones al anteproyecto.
“Ha sido un encuentro muy fructífero en el que hemos aprovechado los conocimientos fiscales y tributarios de este colectivo para ver en qué puntos se puede enriquecer y mejorar esta iniciativa impulsada por el Gobierno central”, ha valorado España, que ha encuadrado esta reunión dentro de una ronda de contactos que los diputados y senadores del PP malagueño están manteniendo con los principales agentes económicos para dar a conocer los principales puntos de esta reforma.
España ha destacado también la rebaja en las retenciones de los autónomos, “algo que va dirigido esencialmente a reforzar el tejido empresarial, que es a fin de cuentas donde reside la generación de empleo y riqueza, tal y como está demostrando la economía malagueña en los últimos meses”.
De hecho, a lo largo del encuentro también se ha abordado esta inercia positiva de la economía de la provincia, tal y como ha destacado recientemente el Colegio de Economistas. “Creemos que la reforma fiscal viene a sumar esfuerzos y a fortalecer esta tendencia”, ha defendido la diputada de la Cámara Baja.
Entre los objetivos de la reforma fiscal, tanto Del Cid como España y Barrionuevo han destacado el impulso a la creación de empleo, la reducción de la fiscalidad de las rentas bajas y el refuerzo de la competitividad de la economía.
Los tres se han mostrado convencidos de que una vez puesta en marcha la reforma habrá un sistema tributario más equitativo, una mayor rebaja para las rentas medias y bajas, beneficios sociales para las familias y nuevas medidas de lucha contra el fraude.
Junto a la rebaja media del IRPF que se sitúa en el 12,5 por ciento, han destacado también que la reforma incorpora beneficios sociales «como nunca ha habido en nuestro país» y han destacado que no subirá el IVA ni se tocará el régimen fiscal de la segunda vivienda.