El PP destaca la eficacia, la transparencia y el ahorro como los sellos de la reforma de la Ley Local
- La formación presenta una campaña informativa bajo el lema ‘Protegemos tu pueblo’ ante el “discurso de mentiras” de PSOE e IU
Málaga, 17 de diciembre de 2013.- La secretaria general del PP de Málaga, Margarita del Cid, ha destacado hoy la eficacia, la transparencia y el ahorro como los elementos más significativos de la reforma de la Ley Local, que está terminando de tramitarse esta semana en el Senado y que en los próximos días se ratificará definitivamente en el Congreso de los Diputados.
“Un total de 37 borradores, 21 enmiendas en el Congreso y más de 30 en el Senado nos dan una idea de que ha sido un texto muy trabajado y que ha evolucionado satisfactoriamente a través del diálogo”, ha destacado la también diputada nacional, que ha presentado hoy, junto al vicesecretario de Política Municipal, José Ramón Carmona, una campaña informativa sobre esta reforma bajo el lema ‘Protegemos tu pueblo’, “en la que explicamos las virtudes de esta iniciativa y de paso desmontamos el discurso de mentiras de PSOE e IU”.
Del Cid ha valorado que la reforma garantiza la prestación de los servicios públicos con el objetivo de que “el ciudadano nunca deje de recibirlos por el impago o los problemas entre una administración u otra”. “De ahí que hagamos hincapié en los beneficios de esta iniciativa valiente, porque avanzamos mucho en eficacia y transparencia”, ha subrayado la dirigente popular.
Respecto a las campañas en contra de PSOE e IU, “referidas al primer borrador, porque no han querido leerse los otros 36”, la número dos de los populares malagueños considera que el rechazo de ambas formaciones “se debe a que tienen miedo”.
“Si esta reforma destaca en eficacia, transparencia y ahorro, yo les digo que el sello del bipartito en Andalucía es el de la ineficacia, el oscurantismo y el despilfarro”, ha comparado Del Cid, que ha recalcado que la reforma local “plantea todo lo contrario a la gestión de lo público que ambas formaciones practican, de ahí su irracional oposición”.
La secretaria general provincial ha recordado que la Junta “lleva años asfixiando a los ayuntamientos, a los que les transfiere competencias pero después no les paga una vez prestados los servicios”. “La reforma acaba con estos abusos y garantiza que las administraciones que encomienden servicios lo paguen de inmediato”, ha argumentado.
Igualmente, si una administración no puede prestar un servicio, se busca el mecanismo para que lo preste otra, “y así el ciudadano no queda desatendido de ninguna manera, que a fin de cuentas es lo que importa”.
En cuanto a la crítica de socialistas y responsables de la coalición de izquierdas sobre duplicidades, la diputada de la Cámara Baja ha asegurado que a estas alturas “ya nadie duda de que esta reforma se sustenta firmemente en el principio de una administración, una competencia”. “Quizá cuando hablan de duplicidad se refieren al Gobierno andaluz, en el que tienen más cargos intermedios que nadie, más jefes que indios”, ha criticado.
La dirigente popular también ha querido dejar claro que en ninguno de los artículos de la Ley se habla de privatización “ni ninguna interpretación conduce a esa conclusión, por lo que las declaraciones al respecto forman parte del conjunto de mentiras que PSOE e IU ha formado para tumbar una medida que va a acabar con muchos de los abusos que la Junta viene cometiendo contra los ayuntamientos”.
Como conclusión, Del Cid ha recalcado que la reforma supone un avance destacado en la simplificación de la administración bajo las premisas de ahorro, eficacia y transparencia, “y lo más importante, que por fin se reconoce el importante papel y esfuerzo de los ayuntamientos y los sitúa en el lugar que se merecen, siendo los protagonistas por derecho de la gestión pública y de los servicios prestados a los ciudadanos”.
Una campaña cercana
Por su parte, Carmona ha informado de que la campaña ‘Protegemos tu pueblo’ se hará “de forma muy cercana, municipio por municipio, explicando con detalle en qué se traduce esta reforma en el día a día del ciudadano”. “Hemos recogido testimonios de vecinos de la provincia que dan cuenta de estas ventajas y de sus inquietudes al respecto”, ha indicado.
“Como telón de fondo prevalece la misma reivindicación de siempre, que la Junta de Andalucía debe pagar todo lo que debe a los ayuntamientos, y esta reforma pone orden en este sentido, algo que va a suponer una mejora sustancial de la administración municipal, que por fin no va a estar atada de pies y manos por una administración superior en quiebra”, ha concluido el responsable de Política Municipal de los populares malagueños.