El presidente de Nuevas Generaciones de Málaga, Luis Verde, ha advertido hoy de que mientras el PP al frente del Gobierno central baja los impuestos, la Junta de Andalucía castiga a los trabajadores que tienen menos ingresos, en concreto a los que declaran rentas por debajo de los 15.000 euros brutos anuales.
“Se da la circunstancia de que con la reforma fiscal de Rajoy los empleados malagueños van a ahorrarse de media unos 352 euros entre 2015 y 2016, mientras que estos mismos empleados van a seguir pagando un 7,5 por ciento más de IRPF que todos los españoles por culpa de la política de impuestos del PSOE al frente de la Junta de Andalucía”, ha comparado el dirigente popular.
Este escenario se produce por el hecho de que el gobierno socialista de la Junta no ha hecho efectiva la rebaja del IRPF en el tramo autonómico, que supone un cincuenta por ciento del impuesto que pagan los andaluces en este sentido y que además es el más alto de toda España, ha explicado Verde, que ha mostrado su incomprensión ante el hecho de que los más perjudicados sean aquellos trabajadores que declaran menos ingresos.
Al respecto, ha especificado que dos de cada tres contribuyentes pagan de media 110 euros más en Andalucía que en el resto de comunidades por culpa de la política fiscal de la Junta. “Y los que más pagan son los que menos ganan”, ha criticado Verde, que ha alertado del “cinismo” de la presidenta andaluza, Susana Díaz, “que convierte un impuesto que debe ser progresivo, es decir, que pague más impuestos el que más gane, en todo lo contrario”.
Por todo ello, ha reclamado al Gobierno andaluz que cumpla con sus promesas electorales y baje el tramo autonómico del IRPF para equipararse a la bajada de impuestos impulsada por el Gobierno de Mariano Rajoy y que elimine el impuesto de sucesiones y donaciones, tal y como dijo Díaz en la campaña electoral una vez que esta propuesta había sido lanzada por el candidato del PP andaluz, Juanma Moreno.
Verde ha recordado que Moreno planteó una eliminación progresiva del impuesto de sucesiones, de tal forma que quedara prácticamente bonificado –al 99 por ciento—en cuestión de cuatro años; además de una rebaja considerable del IRPF autonómico para que Andalucía dejara de ser la comunidad en la que más impuestos se pagan.
“Si Juanma Moreno fuera presidente, a los 352 euros de ahorro gracias a la reforma fiscal de Rajoy habría que añadir otro ahorro en impuestos de 600 euros para cada andaluz y malagueño”, ha apuntado el dirigente popular, que se ha sumado a la reivindicación del portavoz de los populares andaluces, Elías Bendodo, y ha reclamado a Díaz que en los presupuestos andaluces de 2016 haya una rebaja de impuestos equivalente a la aprobada por el Gobierno central.