Villalobos critica que PSOE e IU digan no a la solución definitiva de las casas de El Palo y Pedregalejo y de los chiringuitos


  • Lamenta que Heredia y Garzón también se opongan al plan de rehabilitación de viviendas, “escenificando su nulo compromiso con Málaga”

Málaga, 10 de mayo de 2013.- La vicepresidenta primera del Congreso de los Diputados y diputada nacional por Málaga, Celia Villalobos, ha criticado hoy que PSOE e IU digan no a la solución definitiva de las casas de El Palo y Pedregalejo que ha traído consigo la aprobación de la nueva Ley de Costas, así como el rechazo del plan de rehabilitación de viviendas, “escenificando el nulo compromiso por Málaga de los diputados socialistas y de la coalición de izquierdas”.

“Tanto el diputado socialista por Málaga Miguel Ángel Heredia como el resto de grupo, y el diputado de IU Alberto Garzón, todos ellos han dicho no a que por fin se solucionase la inseguridad jurídica que sufrían los propietarios de las casas de estas dos barriadas malagueñas”, ha advertido la dirigente popular, que considera que con su negativa “se han puesto de espalda a lo que muchas familias humildes venían reivindicando desde hace años”.

La diputada nacional ha valorado que con esta nueva normativa el Gobierno central ha conseguido que las casas de estas familias “sean por fin sus casas”, y además “se ha desterrado toda inseguridad jurídica respecto a la actividad de los chiringuitos, un sector del que viven miles de familias malagueñas”.

“A todo esto PSOE e IU ha dicho que no, al igual que ha hecho con el plan de rehabilitación de viviendas presentado por el Ministerio de Fomento, que afectará a más de 267.000 viviendas en la provincia de Málaga y que generará en el conjunto del país más de 160.000 puestos de trabajo”, ha apuntado la vicepresidenta de la Cámara Baja.

En cuanto a este plan de viviendas, Villalobos ha defendido que afronta un problema urgente. “Actualmente hay más de 700.000 viviendas vacías, por lo que no se trata de seguir construyendo, si no de propiciar el alquiler y de poner en marcha ayudas para rehabilitar todas aquellas viviendas de construcción anterior a la década de los 80”, ha detallado.

De esta forma, se liberan 2.600 millones de euros destinados para ayudas al alquiler y centrados en la rehabilitación de viviendas antiguas, en la instalación de ascensores y en mejorar la eficiencia energética. “Se le da un empuje importante al sector de la construcción, de especial importancia en el tejido económico de la provincia”, ha señalado.

“A todo esto, PSOE e IU también han vuelto a decir que no, y de su argumentación lo único que se podía extraer es que lo rechazan simplemente porque lo ha propuesto el Gobierno del PP”, ha lamentado la dirigente popular. “Es la misma actitud que han mostrado los tres diputados del PSOE y el diputado de IU por la provincia de Málaga, escenificando su nulo compromiso por los intereses y necesidades de los malagueños”, ha añadido.

Por último, Villalobos ha subrayado que tanto la aprobación de la Ley de Costas como el plan de rehabilitación de viviendas “son dos muy buenas noticias para la provincia de Málaga, tanto porque se consigue una solución definitiva para las casas de El Palo y Pedregalejo y para el sector de los chiringuitos, y porque se liberan muchos fondos para la rehabilitación de las miles de viviendas malagueñas que lo necesitan”.